POR DEMANDAS SALARIALES: FUNCIONARIOS PÚBLICOS MARCHARON POR LAS CALLES CÉNTRICAS DE PANGUIPULLI

22/10/2013
En Panguipulli al mediodía de hoy marcharon por las céntricas calles de la ciudad trabajadores de la salud, profesores y funcionarios municipales quienes acogieron el llamado de la Central Unitaria de Trabajadores que mediante la movilización social busca sensibilizar al actual gobierno para que otorgue un reajuste salarial a todo el sector público del país.

En sus consignas expresaron que el accionar de ellos era en contra de la actual administración y no contra el pueblo. El Diario Panguipulli.cl captó algunas reacciones dirigenciales.

Juan Espinoza Medina

Juan Espinoza Medina, Presidente de Asemuch Panguipulli: “Aquí estamos los colegas de la salud, los profesores y los municipales que somos los que les damos vida a una comuna. Le estamos pidiendo a este gobierno que sí debe otorgar  el reajuste digno del 8.8 %. Con esta marcha estamos enviado un mensaje al gobierno. Estoy muy contento con la convocatoria que ha nacido del sector público, es por eso que hemos marchado por las calles y eso nos deja muy bien parados como asociación gremial de todos los entes que están participando”.

Jasna Gaete Inostroza

Jasna Gaete Inostroza, dirigenta del Colegio de Profesores de Panguipulli: “También nos convoca a nosotros los profesores lo relacionado al reajuste salarial para todo el sector público, es por eso que los docentes estamos aquí por el reajuste que nos convoca a todos los del sector público, incluso a nuestros sostenedores que están en las oficinas”.

Orlando Romero López

Orlando Romero López, Presidente Regional de la Confusam de Los Ríos, se mostró satisfecho con la marcha: “Hacía mucho tiempo que no se lograba una marcha con tantos compañeros de trabajo, esperamos que con esto y con todas las marchas que se están haciendo en todo el país permita claridad al gobierno y que se siente a conversar con los dirigentes ante peticiones tan legitimas que estamos realizando hoy en día. Esta marcha es contra el Estado que patrocina al sector privado con millones de dólares como es el caso de las isapres y las afp”.

<<<Volver